Actualidad

Asociaciones de consumidores de EEUU presentan una demanda colectiva contra JBS, Cargill, Tyson y National Beef por fijar precios

El Departamento de Justicia estadounidense tomó la denuncia y acusa a las compañías de manejar el precio desde 2015. Cómo era la maniobra.

15 Jun 2020

Las empresas National Beef, JBS, Tyson y Cargill han sido acusadas en una demanda colectiva de manipular los precios del ganado vacuno, informa Beef Magazine. 

Las empresas habrían recibido una demanda de investigación civil por parte de las autoridades anitmonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU.

"Si bien estas investigaciones fueron desencadenadas por un aumento en los precios de la carne desde el brote de COVID-19 en los Estados Unidos, este aumento es solo una manifestación de la conspiración de los acusados", indicó el documento judicial.

La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Minnesota, alega que las compañías conspiraron para restringir los suministros de carne desde principios de 2015. Las cuatro compañías controlan aproximadamente el 80% de la carne fresca y congelada suministrada al mercado de los Estados Unidos.

La demanda alega que las compañías estarían "involucradas en tácticas, incluida la compra de menos ganado y administrar sus plantas de procesamiento a una capacidad inferior a la disponible", para crear excedentes en el mercado de ganado y la subsiguiente escasez de carne de vacuno. Estos movimientos redujeron los precios que las compañías pagaron por el ganado, mientras que simultáneamente aumentaron los precios que podrían exigir por la carne de vacuno que comercializaban.


Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"