Actualidad

 Está vigente el libre acceso a divisas para compañías importadoras de fertilizantes

Se publicó en el Boletín Oficial.

17 Jun 2020

Las compañías de fertilizantes ya pueden acceder al mercado único de cambios sin requerir autorización previa del Banco Central de la República Argentina para el pago de obligaciones correspondientes a las importaciones que realicen.

Así lo dispuso -tal como habían adelantado la semana pasada las autoridades del banco- la Comunicación "A 7042" del BCRA publicada hoy en el Boletín Oficial, que exceptuó del cumplimiento de la Comunicación "A 7030" a las operaciones de importaciones de fertilizantes (el capítulo 31 íntegro de la Nomenclatura Común del Mercosur).

La Comunicación "A 7030" había dispuesto que las empresas que cuenten "con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior", además de implementar permisos adicionales para gestionar la obtención de divisas destinadas a abonar importaciones. Tal medida provocó dos semanas atrás la suspensión de la venta de fertilizantes en plena siembra de trigo y cebada.

La cuestión es que, además de la excepción de los fertilizantes, la Comunicación "A 7042" flexibilizó los condicionamientos cambiarios establecidos por la Comunicación "A 7030".

Por ejemplo, se determinó que quedarán fuera del concepto de formación de activos externos líquidos un saldo de libre disponibilidad por 100.000 dólares y fondos que no pudiesen ser utilizados por el cliente por tratarse de fondos de reserva o de garantía constituidos en virtud de las exigencias previstas en contratos de endeudamiento con el exterior o de fondos constituidos como garantía de operaciones con derivados concertadas en el exterior.

Además se procedió a elevar de 250.000 a un millón de dólares el acceso directo al mercado único de cambios para la realización de pagos anticipados de importaciones, de manera de no entorpecer las compras en el exterior realizadas por Pymes.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"