Actualidad

 Vicentin: aparecen las primeras 'alternativas superadoras' desde la oposición

A tono con las palabras del presidente, sugieren propuestas que sin llegar a la expropiación garanticen la continuidad operativa, el pago de las deudas y los puestos de trabajo. Rol clave de las cooperativas.

19 Jun 2020

Mientras el presidente Alberto Fernández suaviza su tono respecto al tema Vicentin y plantea estar "abierto a escuchar cualquier propuesta", comenzaron a mostrarse las primeras alternativas concretas sobre qué hacer con la agroexportadora, intervenida desde la semana pasada. Curiosamente, ninguna vino del oficialismo: tras el "plan Lavagna", que propuso apelar a la acción de oro para evitar la expropiación, ahora aparecieron expresiones desde Juntos por el Cambio y el Partido Socialista.

Una figura clave que se repite en todos los proyectos es el de las cooperativas. No es casualidad: son actores con gran peso territorial, con conocimiento del negocio y, principalmente, pueden asegurar el capital de trabajo que se necesita para reactivar la empresa.

Por su carácter de férreo opositor al gobierno nacional, resulta especialmente interesante la iniciativa elaborada por un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, que responden a Rogelio Frigerio y Emilio Monzó. A través de un proyecto de declaración, sugieren que, en el marco del concurso preventivo, se designe a un administrador "con conocimiento en la materia", proponiendo para ello a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y a Agricultores Federados Argentinos (AFA).

El texto ingresado en la Cámara Baja promueve además que la gerencia general de la firma sea desdoblada entre una gerencia "de producción" y otra "de reestructuración del capital social". En la primera desea que sean justamente ACA y AFA quienes la encabecen, con el objetivo de "velar por el pago inmediato de las deudas (...) a aquellos pequeños productores (...) con contratos en curso de ejecución y que, frente a la falta de pago, podrían ver seriamente afectada su continuidad".

Respecto al área financiera, el documento no propone quiénes la integrarían pero sí cuáles serían las principales metas: busqueda de nuevos inversores de prestigio, analizando la posibilidad de crear un fideicomiso o "cualquier otro mecanismo financiero que fuera necesario".

La palabra maldita

Si algo resaltan los actores que, ajenos al gobierno, apoyan la avanzada es de escaparle al término expropiación. "No llegar a eso sería lo mejor para todos", planteó a Agrofy el presidente de AFA Jorge Petetta. El dirigente sabe perfectamente que las cooperativas pueden devolver la cuota de confianza que Vicentin perdió desde diciembre, pero condiciona la participación de su entidad a la existencia de beneficios para sus asociados.

¿Cuáles serían estos beneficios? "Nosotros no tenemos un puerto propio. Es algo pendiente de cada asamblea. Por ese lado podría ser beneficioso. También la posibilidad de tener una participación en una aceitera más grande que la nuestra podría generar mejores precios para los productores por una cuestión de escala. Habrá que analizar propuestas concretas", dijo.

Este jueves apareció, justamente, una de las primeras propuestas concretas. Se trata de un proyecto motorizado por el partido socialista en la Cámara de Diputados de Santa Fe, que faculta al Ejecutivo a comprar la deuda de productores y cooperativas de ese distrito, con el objetivo de que la Provincia obtenga la denominada "acción de oro". Dicha operación involucraría unos 16.000 millones de pesos.

"No queremos que desde Santa Fe seamos comentadores de decisiones que se tomen en Buenos Aires. Por lo tanto, estamos presentando esta propuesta que entendemos superadora, con cuatro principios básicos como son la continuidad operativa de la empresa, la defensa de los puestos de trabajo, priorizar a los estafados por Vicentin y la transparencia", explicó el diputado provincial Joaquín Blanco.

El texto del socialismo aparece solo 24 horas después que el presidente Alberto Fernández, en declaraciones brindadas a un canal televisivo, hable de su apertura a "escuchar cualquier propuesta" superadora respecto al tema Vicentin. Una postura que se diferencia bastante de lo que acontecido la semana pasada, cuando manifestó que no había alternativa a la expropiación.

Por Juan Chiummiento


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"