Maíz

Gana ritmo la safrinha brasileña y suben la estimación

Según Safras & Mercado, la producción total de maíz en Brasil puede llegar a 108,4 millones de toneladas, estableciendo un nuevo récord.

26 Jun 2020

La consultora ARC Mercosul destacó que la cosecha de maíz de segunda en Brasil, conocida como safrinha, cubrió un 8 % de la superficie proyectada para la actual campaña 2019/20. Este avance refleja un atraso superior a los 8 puntos porcentuales contra el mismo período de la campaña 2018/19, aunque se encuentra en línea con el promedio histórico.

Este año hubo algunas complicaciones con el avance habitual de la campaña de soja, lo que restrasó el inicio de la safrinha, que se siembra inmediatamente luego de la cosecha de la oleaginosa.

Según Safras & Mercado, la producción total de maíz en Brasil puede llegar a 108,4 millones de toneladas, superando en un 1 % al récord del ciclo anterior. La última estimación era de 101,5 millones de toneladas, pero fue revisada al alza luego de que se relevara una mayor intención en la implantación. El área cultivada con maíz sería de 13.4 millones de hectáreas, un 9.3% más que la siembra del año pasado.

En tanto, se espera que la safrinha genere un récord de 75 millones de toneladas, un 0,88% más que la temporada anterior

Desde el 1º de febrero, Brasil exportó 900,000 toneladas de maíz, contra los 4 millones de toneladas durante el mismo período en 2019.

Soybean And Corn Advisor (S&C) explica que el menor volumen de este año se debe al atraso en la siembra del maíz safrinha en comparación con el año pasado. Además, las exportaciones récord de soja en los últimos cuatro meses han ocupado casi todo el espacio en los puertos brasileños, lo que limita las exportaciones de maíz.

De igual manera, Brasil se comprometió a exportar entre 26 y 28 millones de toneladas de maíz hasta el final de la campaña, que es el 31 de enero de 2021.

"Los compromisos de exportación disminuyeron en las últimas semanas. cuando el real se fortaleció en comparación con el dólar, pero la moneda comenzó a debilitarse una vez más y, como resultado, los compromisos comenzaron a recuperarse", señala el relevamiento de S&C. La moneda brasileña finalizó el viernes pasado en 5,32 unidades por dólar.

En una entrevista con Noticias Agrícolas, el corredor Roberto Carlos Rafael estimó que Brasil eventualmente exportará 34 millones de toneladas de maíz, pero la cantidad final estará determinada por el tipo de cambio y el precio del maíz en Chicago: "Si el clima de verano en los Estados Unidos es favorable y la cosecha de maíz se desarrolla sin mayores problemas, los precios internacionales del maíz también deberían debilitarse presionando los precios del maíz brasileño".

Desde S&C Advisor señalan que la cosecha de maíz en Brasil tiene un rango muy amplio en las estimaciones, desde un máximo de 108.4 millones de toneladas hasta un mínimo de 96.4 millones.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"