Judiciales

La Justicia Federal ordenó a San Luis que reabra las rutas y caminos de acceso

El juez Carlos Ochoa hizo lugar a la medida cautelar solicitada por productores y transportistas de la zona de Río Cuarto

1 Jul 2020

El juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, hizo lugar este miércoles al recurso que presentaron las sociedades rurales de Río Cuarto y de Vicuña Mackenna, la asociación de transportistas de Achiras y el consorcio caminero N° 158, en contra de las trabas a la circulación impuestas por el Gobierno de San Luis.

"Hágase lugar a la medida cautelar innovativa peticionada, ordenando al señor Gobernador de la Provincia de San Luis que arbitre los medios pertinentes para proceder a la apertura y circulación de la Ruta Nacional N° 8, Ruta Provincial N° 30 y los respectivos caminos vecinales, que se dan en el límite entre la provincia de Córdoba y San Luis, siempre y cuando las personas que pretendan transponer dicho límite provincial, posean el Certificado Único Habilitante para circulación Covid-19", expresa el fallo del magistrado.

Hace pocos días, y de acuerdo con el documento presentado, las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo de San Luis con el argumento de proteger a la población de la pandemia de Covid-19 "lesiona con ilegalidad y arbitrariedad manifiesta los derechos constitucionales de entrar, permanecer y transitar, usar y disponer de la propiedad, ejercer industria lícita, comerciar y profesar libremente el culto".

La presentación estuvo acompañada de cartas redactadas por los intendentes de Chaján y de Achiras, localidades cercanas a San Luis, que mencionan los perjuicios que sufren sus poblaciones por estos piquetes. También por imágenes que muestran los diferentes bloqueos impuestos por la administración puntana y que se reproducen en esta nota.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"