Regionales

Entre Ríos: Piden aumentar la producción y el consumo del maíz

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos pidió en una reunión con funcionarios provinciales, referentes del sector y productores, aumentar la producción y el consumo del maíz para equilibrar la superficie de siembra, lograr una mejor rotación de cultivos y conservar el suelo.

1 Jul 2020

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos pidió en una reunión con funcionarios provinciales, referentes del sector y productores, aumentar la producción y el consumo del maíz entrerriano para equilibrar la superficie de siembra, lograr una mejor rotación de cultivos y conservar el suelo.

Al producir maíz "la economía del productor es distinta y la de la provincia también", destacó el titular de la Bolsa, Néstor Luciani.Luciani participó de un encuentro virtual con funcionarios de la Secretaria de Agricultura y Ganadería provincial, productores y referentes de instituciones del sector agropecuario y semillero.Allí pidió "incentivar el desarrollo de la cadena maicera e incrementar la superficie destinada a maíz" en Entre Ríos, y de esa manera "producir el maíz que se va a consumir, se lo almacene y lo transforme" dentro de la provincia.Al "hacer maíz la economía del productor es distinta y la de la provincia también", explicó Luciani, y aseguró que el consumo interno de maíz es "muy importante y supera ampliamente lo que se produce en suelo entrerriano".Por último, enfatizó en que aumentar la superficie de maíz lograría equilibrar la superficie de siembra, aportaría a una mejor rotación de cultivos y a la conservación del suelo.En la campaña 2019/20 se produjeron unas 2.556.600 toneladas de maíz de primera, un 8% más (196.000) que el ciclo anterior, y 24.365 más que toda la producción de maíz de la temporada pasada.Además, se sembraron 382.800 hectáreas, el 94% del área total sembrada de maíz, un 18% más que el ciclo anterior y la mayor superficie sembrada desde 2000/01.

El rendimiento promedio provincial fue de 6.796 kilogramos por hectárea, 1.211 menos (15%) que la temporada pasada pero 76 más que el promedio de los últimos cinco años (1%). 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"