Covid-19

Brasil : detectan brote de coronavirus en dos frigoríficos

Al menos mil trabajadores de la industria de alimentos resultaron positivos a pruebas de coronavirus en plantas operadas por JBS SA y su rival BRF

4 Jul 2020

Pruebas masivas a trabajadores de la industria de alimentos revelaron un brote de nuevas infecciones de coronavirus en las plantas operadas por JBS SA y su rival BRF SA, en el Centro Oeste de Brasil, dijeron el viernes fiscales laborales del estado de Mato Grosso do Sul, citando datos de la compañía.

Unas mil 075 personas en una planta de carne de cerdo de JBS dieron positivo al covid-19 hasta el 1 de julio, lo que representa el 30% del total de pruebas procesadas en su instalación de Dourados, revelaron los datos.

Unos 73 trabajadores dieron positivo en una instalación de pollos de BRF en la misma ciudad, donde la compañía tiene alrededor de mil 500 empleados.

JBS hizo pruebas a 4 mil 134 empleados, con 2 mil 518 personas dando negativo y 541 resultados pendientes. La empresa emplea a unas 4 mil 300 personas en Dourados, que es el foco del coronavirus en el estado de Mato Grosso do Sul, dijeron los fiscales.

JBS, la mayor empacadora de carne del mundo, y BRF, el mayor exportador de pollo del mundo, no comentaron nada de inmediato.

Ambas empresas ya tenían plantas cerradas temporalmente después de brotes de COVID-19, con la perspectiva de más paralizaciones y posibles restricciones a la exportación.

JBS es uno de los cuatro proveedores de carne brasileños a los que se les prohibió exportar a China en medio de la preocupación por las infecciones de coronavirus.

Las pruebas masivas a los trabajadores de JBS en Dourados comenzaron el 25 de mayo, según el documento.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"