Economía

Finalizaron las exportaciones de la Cuota Hilton

El cumplimiento del cupo , que reserva para Argentina 29.500 toneladas, alcanzó el 94,20%.

9 Jul 2020

 Las exportaciones de carne vacuna de alto valor hacia la Unión Europea (UE), comprendida dentro de la cuota Hilton, concluyeron el período comercial 2019/20 con el envío de 27.787 toneladas, por un valor de US$ 283,1 millones, informó la subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

De esta manera, el cumplimiento de la cuota, que reserva para Argentina la exportación de 29.500 toneladas, alcanzó el 94,20%, en un contexto marcado por la ralentización de compras por parte de la UE debido a los efectos ecnonómicos que causó en los primeros meses del año la pandemia.

Así, Argentina quedó a las puertas de completar su cuota con un ingreso de divisas por US$ 283.124.666 y un precio promedio alcanzado durante las 53 semanas que duraron los envíos de US$ 10.188 la tonelada, aunque en junio ese precio se redujo a US$ 7.994 la tonelada.

El principal destino que acaparó las exportaciones fue Alemania, con 15.782 toneladas compradas por US$ 162,65 millones; en segundo lugar, Países Bajos, con 7.640 toneladas por US$ 77,2 millones, y el tercer puesto lo ocupó Italia con la adquisición de 2.887 toneladas por US$ 28,6 millones.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca distribuyó hoy la nueva cuota para el período comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"