Delitos Rurales

Movilización de Productores en Montecarlo contra el abigeato

Hasta el lugar llegaron a bordo cerca de 300 vehículos en caravana para manifestar de manera pacífica por lo que están pasando. En el lugar, los colonos afirmaron que además de los citados robos, también sufren por destrozos de las plantaciones.

10 Jul 2020

Productores de Montecarlo y localidades aledañas, ante los reiterados robos de ganado y yerba mate, se movilizaron ayer hasta la rotonda de la localidad para expresar preocupación y solicitar respuestas.

Hasta el lugar llegaron a bordo cerca de 300 vehículos en caravana para manifestar de manera pacífica por lo que están pasando. En el lugar, los colonos afirmaron que además de los citados robos, también sufren por destrozos de las plantaciones.

A las 16 partió la caravana en la que se sumaron tractores, camiones, camionetas y vehículos pequeños. Recorrieron las avenidas El Libertador, Paraguay y Brasil, y concluyeron el recorrido pasadas las 17.30 en el acceso sur de Montecarlo, con un minuto de silencio en honor a productores fallecidos y la entonación del Himno Nacional.

Además se firmó un petitorio que será elevado al gobernador de la provincia en el cual hacen hincapié en la situación que vienen atravesando desde hace más de 25 años en relación a los hechos de inseguridad en el campo.

"Venimos discutiendo este tema hace un tiempo, planteamos a las autoridades la problemática, venimos organizándonos, tratando de alertarnos entre nosotros para mitigar cualquier problema delictivo que puede haber en la colonia. No sentimos el acompañamiento en lo absoluto y esto puede llegar a terminar en algo fatal, la gente está cansada", expresó Manfredo Seifert, uno de los productores.

Además, se remarcó el pedido al gobernador de la provincia para que tome cartas en el asunto, "que cambie esta política de seguridad en la provincia, porque no sabemos dónde está el problema. Queremos que el delito se combata con prevención, con inteligencia".

"En la colonia estamos seguros de que no hay más de dos o tres personas dueños de lo ajeno y creemos que si se hace inteligencia, eso se termina, pero como es tierra de nadie, siguen robando", lamentaron.Más controles

Por otra parte, piden el acompañamiento de las entidades gubernamentales en los controles y habilitaciones de las playas de acopio de yerba que van apareciendo a lo largo de toda la provincia, exigiendo mayores controles de funcionamiento y compra de la hoja verde.

Los productores sostienen que la tarea de seguridad es un primer paso, y el segundo es la actuación de la Justicia a la hora de que se detecte a los delincuentes y tengan las condenas correspondientes.Lo que dice el pedido

Como se indicó, los Vecinos en Alerta de Montecarlo elevaron un pedido al gobernador Oscar Herrera Ahuad para solicitarle que "revea la política provincial de seguridad rural y arbitre las acciones correspondientes para mitigar" la problemática planteada.

Detallaron que en el Departamento de Montecarlo sigue sucediendo "robo, hurto, abigeato y la intrusión ilegal en tierra privada son moneda corriente en las aéreas productivas desde hace mucho tiempo. Asimismo, vemos que a pesar de las denuncias y reuniones con las autoridades, este flagelo se agrava permanentemente en las distintas colonias".

Según el escrito, en reiteradas oportunidades como vecinos y productores se han reunido con las autoridades locales y algunas provinciales, aunque hasta el momento no lograron que se solucionara al actual problemática.

"Como productores estamos sumamente consternados y muy preocupados. Sentimos mucha bronca e impotencia", indicaron en el escrito dado a conocer en la víspera. En Itacaruaré recuperan animales

En forma paralela a la protesta que se realizó en Montecarlo, se conoció ayer que en el Paraje La Invernada, de Itacaruaré, dos bueyes fueron recuperados por la Policía. La denuncia fue realizada alrededor del mediodía de ayer por un productor. A partir de allí, personal de la División Investigaciones de San Javier y la Comisaría de Dos Arroyos, conjuntamente con la Jurisdiccional fueron bloqueando alternadamente los posibles caminos de colonia por donde podrían llevarse a los animales. Tras recorrer más de 70 kilómetros, una de las patrullas ubicó a machos bovinos raza criolla, que estaban abandonados en un monte, en la zona conocida como paraje Guerrero, de Dos Arroyos. El robo de ganado representa una problemática que se da en distintos puntos de la provincia, de allí los reiterados pedidos de reforzar la seguridad rural, como plantearon en la convocatoria realizada en Montecarlo.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"