Actualidad

El Ministerio de Ambiente de la Nación es querellante en la causa por incendios en las islas del Paraná

La decisión busca garantizar la sostenibilidad del delta del río Paraná, como territorio de humedales, hábitat de alta biodiversidad y principal fuente de agua dulce superficial del país.

22 Jul 2020

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, informó esta tarde que la cartera a su cargo fue reconocida en calidad de querellante en la investigación por las quemas intencionales en la zona de las islas del delta del río Paraná. Así, la Justicia dio lugar a la solicitud del Ministerio, lo que le permitirá participar de todas las instancias de la causa que se tramita en el Juzgado Federal N.° 1 de Paraná.

"No vamos a parar hasta solucionar definitivamente esta situación que pone en serio riesgo el ecosistema compartido por Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires", señaló Cabandié, quien además aseguró que "desde el Ministerio se velará por la integridad de la biodiversidad y el cuidado del hábitat de numerosas especies de flora y fauna que habitan la zona".

Es importante recordar que desde que se reanudaron los incendios en el mes de junio, el Ministerio respondió con acciones concretas para enfrentar el conflicto. Cabandié suscribió la denuncia penal contra quienes provocaron de manera intencional las quemas; brindó recursos -junto a la Administración de Parques Nacionales- para combatir los focos (como un camión hidrante, helicópteros y brigadistas forestales); entregó a Santa Fe dos equipos colectores de aire; y sobrevoló la zona afectada en dos oportunidades.

No obstante, los incendios siguieron registrándose en la zona, por lo que el Gobierno nacional destinó nuevos aportes en materia de apoyo económico y logístico. Los ministerios de Ambiente, de Seguridad y de Defensa desplegaron aviones hidrantes, observadores, helicópteros y buques. Dichos recursos se suman al combate terrestre de los numerosos brigadistas forestales de la Nación, Santa Fe y Entre Ríos, que junto a bomberos voluntarios, trabajan para sofocar los focos ígneos.

Paralelamente, el Ministerio sigue trabajando para encontrar una solución integral y llegar a un acuerdo interjurisdiccional -consensuado por la Nación y las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires- para establecer pautas de sostenibilidad y asegurar la preservación de la zona en el presente, mediano y largo plazo y finalmente encontrar una solución a un problema que acarrea años de historia.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"