Autos

La pick up 100% eléctrica de Chevrolet tendrá una autonomía de 640 kilómetros

PLanea lanzar 20 nuevos vehículos eléctricos para 2023 entre los que se destaca una pick up

24 Jul 2020

 Como ya se sabe, General Motors no se quedará atrás en la carrera hacia la electrificación, especialmente entre las pick ups, donde se avecina una dura competencia entre la futura Ford F-150 eléctrica, la Rivian R1T, la Tesla Cybertruck y la propia Hummer ahora bajo el ala de GMC. En ese sentido, Chevrolet tendrá su propuesta, que podría estar basada en la Silverado, y tendrá una autonomía de 640 kilómetros.

Así lo indica el último reporte de sustentabilidad de GM, donde se confirma el lanzamiento de 20 vehículos eléctricos para 2023 entre los que está una camioneta para la firma del moño. Por ahora este es el único dato oficial que existe, no hay proyecciones o características técnicas ya que el proyecto está en plena etapa de desarrollo, aunque es algo que se venía rumoreando desde hace ya bastante tiempo.

Considerando que la compañía norteamericana reconvertirá la planta de Hamtramck para producir allí sus pick ups eléctricas hacia finales de 2021, entre las que se destaca el esperado regreso de Hummer, es casi seguro que la camioneta de Chevrolet también sea fabricada en este complejo industrial que estuvo a punto de cerrar como parte de la reestructuración de la empresa. Pero no sería lo único que compartirán, ya que es esperable que utilicen la misma plataforma.

Precisamente, hablando de su arquitectura, vale recordar que General Motorss presentó a principios de marzo su nueva plataforma EV3, que será utilizada por todos sus vehículos eléctricos, sin importar tamaño, formato, segmento o marca. En aquella oportunidad, el protagonismo se lo llevó Cadillac, que tendrá prioridad con dos nuevos productos, el Lyriq y el Celestiq. La principal característica de la EV3 es su modularidad: los motores se ubican en ambos ejes, dependiendo del tipo de tracción que se requiera, mientras que las baterías se alojan en el piso, agrupadas en pequeños conjuntos. Así, en lugar de desarrollar baterías específicas para cada modelo, los ingenieros sólo tendrán que agregar o quitar módulos de acuerdo al tamaño o a las capacidades del vehículo.

Estas baterías de nuevas generación, bautizadas Ultium tendrán una potencia de entre 50 a 200 kW, lo que según GM le permitirán ofrecer una autonomía estimada de 400 millas (644 km) o más y rápidas aceleraciones -de 0 a 96 mph en apenas 3 segundos-. Las mismas serán fabricadas en alianza con LG Chem, lo que permitirá reducir el costo de las celdas a menos de U$S 100/kWh, inclusive esto se plantea como una nueva fuente de ingresos para la compañía, ya que también planea abastecer y proporcionar su tecnología a otros fabricantes.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"