Actualidad

Intensifican la fiscalización sobre el comercio de granos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un amplio operativo de fiscalización, a través de múltiples controles que se realizan de manera simultánea en corredores cerealeros y puertos, para identificar y combatir maniobras de contrabando y evasión en la comercialización de granos.

21 Abr 2021

 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) puso en marcha un amplio operativo de fiscalización, a través de múltiples controles que se realizan de manera simultánea en corredores cerealeros y puertos, para identificar y combatir maniobras de contrabando y evasión en la comercialización de granos.

Esas acciones, supervisadas por el director de ARBA, Cristian Girard, se extienden en horario diurno y nocturno en rutas, caminos y accesos en diferentes distritos del territorio bonaerense, y apuntan a la fiscalización de camiones para comprobar si cuentan con la documentación que avala el transporte de la mercadería, según informó el organismo.

Con ese propósito, más de cien agentes de ARBA, apoyados por la Policía bonaerense y fuerzas federales, verifican tanto las cargas que salen de la Provincia como aquellas que van hacia los puertos, poniendo el foco en el transporte de granos.

Del operativo cerrojo, que se extenderá a lo largo de esta semana, también participa personal del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, de manera de articular una estrategia de fiscalización integral.

Si bien los controles están centrados en el transporte de mercaderías, tienen como objetivo final fiscalizar las operaciones que se dan entre productores de granos, acopiadores y exportadores, para detectar transacciones no declaradas que evaden impuestos.

A la vez, el despliegue territorial de agentes de ARBA busca cubrir, entre otros puntos geográficos, parte de la frontera norte y noroeste de la provincia de Buenos Aires, para detectar posibles focos de contrabando de granos hacia el norte del país.

También se trata de fiscalizar el transporte que va desde los silos hasta los feedlots o lugares de engorde de ganado en el interior de la provincia de Buenos Aires, para verificar si existen operaciones sin declarar.

La provincia de Buenos Aires posee la mayor superficie sembrada del país y cuenta con la producción de granos y oleaginosas más importante, y en el último año, ARBA incrementó las acciones de fiscalización sobre el transporte de mercaderías para mejorar la trazabilidad de las cargas, y reducir la evasión fiscal en el sector agropecuario y otros rubros concentrados de la economía.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"