Autos

Porque el Gobierno quiere aumentar la Exportaciones a Ecuador?

Una reunión entre varios miembros del Gobierno nacional y ecuatoriano podría concluir en un nuevo acuerdo de exportaciones.

7 May 2021

 Varias autoridades de la cadena automotriz se reunieron con funcionarios del Gobierno nacional  y sus equivalentes de Ecuador para acelerar el proceso de exportación de vehículos y autopartes a ese mercado.

De acuerdo al sitio BAE Negocios , se estima que el objetivo es acordar en el mediano plazo una resolución de comercio internacional con el país sudamericano para los segmentos de pick ups y SUVs, dos de los más demandados en nuestro mercado y que en los últimos años crecieron de manera exponencial. En el acuerdo también estaría incluída la exportación de piezas.

De la reunión participaron la Asociación de Fábricas de Automotores en Argentina (ADEFA ), la Asociación de Fabricantes de Componentes de la Argentina (AFAC ), el grupo PRO (Cámara Empresaria Autopartista), sumado a diferentes representantes de las terminales radicadas en Ecuador y fabricantes de autopartes.

El objetivo del acuerdo será ampliar las exportaciones desde el territorio nacional, para de esa forma garantizar un mayor ingreso de dólares. Según cifras de ADEFA, durante 2020 se exportaron 987 unidades a Ecuador, que representaron tan solo un 0,7% de las 137.891 unidades exportadas de autos y vehículos comerciales livianos, categoría donde entran las pick ups.

Por su parte, en lo que va del 2021 se exportaron 401 unidades a Ecuador, un 0,6% de las 65.221 unidades hasta el momento. Lógicamente, el país más importante sigue siendo Brasil, ya que se llevó casi un 62% de todo el mercado exterior de nuestro país.

Si vamos a las exportaciones por segmento, durante los primeros cuatro meses del 2021 de las 65.221 unidades que formaron parte de ese mercado, 48.247 correspondieron a vehículos comerciales, mientras que las 16.974 restantes fueron autos.



Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"