Agricultura

Molienda de soja tuvo el segundo mejor abril de la historia con 4,2 millones de toneladas

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

8 Jun 2021

 La molienda de soja en abril marco el segundo nivel más alto la historia para ese mes en la Argentina, con un volumen de 4,206 millones de toneladas, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

De esta forma, el acumulado en el primer cuatrimestre del año fue de 13,683 millones de toneladas, solo superada por los 14,074 millones de toneladas de igual período de 2016.

Estos altos volúmenes de crushing impulsaron la utilización de la capacidad instalada de las industrias.

Según el informe de Ciara-CEC, el "fuerte aumento" de la relación molienda real versus capacidad instalada, alcanzó 72% frente al 65% registrado el mes pasado.

Esto también derivó en un aumento de las exportaciones de subproductos, en un contexto de precios internacionales en los niveles más altos en casi una década.

Así, tomando en cuenta mayo también, la liquidación de divisas en los primeros cinco meses de 2021 marcó un "nuevo récord histórico absoluto", con u$s 13.301 millones.

En relación con el ingreso de divisas durante el mismo período de la cosecha anterior 2020, el aumento en este año fue de u$s 6.338 millones, equivalente a un incremento del 91%.

"En el primer cuatrimestre de 2021 se batieron todos récords en los principales indicadores comerciales e industriales, que influyeron para tener uno de los períodos con mayor capacidad de reacción y expansión en toda la historia de la agroindustria", marcó Ciara-CEC.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"