Actualidad

Acordaron línea de crédito para incrementar producción de cerezas en Río Negro

Río Negro es en la actualidad la principal provincia exportadora de cerezas del país, según refleja el informe del Senasa, con un total de 2.774 toneladas en la temporada 2020/21.

14 Jul 2021

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, acordaron la implementación de una línea de crédito destinada a aumentar la producción de cerezas y frutas finas en la provincia patagónica.

El entendimiento se alcanzó ayer en la sede de la cartera nacional, en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de un encuentro que mantuvieron ambos funcionarios, informó hoy el Gobierno provincial.

Río Negro es en la actualidad la principal provincia exportadora de cerezas del país, según refleja el informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con un total de 2.774 toneladas en la temporada 2020/21.

"Estamos implementando una mirada estratégica para una actividad productiva que es generadora de empleo, de arraigo, y sobre todo que cuenta con una calidad en sus productos que es distintiva de Río Negro", dijo Carreras tras el encuentro.

"Es necesario fortalecer estas actividades y por ello gestionamos el acompañamiento de Nación", agrego la gobernadora.

Carreras agregó que "la calidad de nuestro producto, sumado al compromiso de los productores y del Estado, sumado a la excelencia de la mano de obra, nos han colocado como los principales exportadores de cereza de Argentina".

"Tenemos el compromiso de seguir profundizando las políticas públicas para el desarrollo de esta actividad, ya que contamos con la capacidad productiva necesaria como mano de obra, infraestructura, empaque, capacidad de frío y mercados que hemos conseguido por la calidad que presentamos", completó la gobernadora.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"