Actualidad

Vicentin dio el primer paso para salir del concurso de acreedores

La empresa santafecina se encuentra en concurso preventivo para negociar el pago de una deuda de US$ 1.300 millones.

27 Abr 2022

 La empresa agroexportadora Vicentin informó este miércoles que logró la aprobación de más de 800 acreedores a su propuesta de pago, en el marco del concurso preventivo por el que atraviesa desde hace dos años.

"Vicentin hace saber que ha logrado la cantidad de conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de personas en el marco de su concurso preventivo. De acuerdo con lo establecido, se ha obtenido la aceptación de más de 811 acreedores verificados en el procedimiento concursal", sostuvo la compañía.

Y resaltó que ese número supera "el 50 % + 1" de "cápitas" establecido en la Ley de Concursos y Quiebras.

La empresa propuso recientemente ceder el 95% del capital accionario y pagarle la totalidad de las deudas a los acreedores por un monto de US$30.000, cediendo el saldo de esas deudas a "un fideicomiso de administración para su inmediata capitalización por el fiduciario, reduciendo así la participación accionaria de los actuales socios a un 5%".

En un comunicado, Vicentin subrayó que este hecho "pone de manifiesto que la propuesta presentada por la compañía ha podido satisfacer las expectativas de la mayoría de los acreedores, sean ellos granarios, comerciales o financieros".

"Confiamos en que independientemente de haber alcanzado el número formalmente requerido, seguirán sumándose adhesiones en las próximas semanas para alcanzar un consenso aún más significativo", añadió.

Asimismo, afirmó que continúa "consolidando la búsqueda de conformidades del sector financiero y somos optimistas respecto a que se van a alcanzar las aprobaciones necesarias para cumplimentar la segunda mayoría requerida en el proceso concursal, que supone alcanzar el 66,66% de aceptación a la propuesta en relación al capital verificado".

En marzo de este año, la Justicia Civil y Comercial de Santa había otorgado a Vicentin una nueva prórroga -hasta el 30 de junio próximo- para reunir las mayorías que requieren la salida del concurso de acreedores.

La empresa se encuentra en concurso de acreedores por una deuda que supera los US$1.300 millones: de ese monto, unos US$300 millones corresponden al Banco Nación, por créditos otorgados que aún se encuentran impagos.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"