Economía

Caputo sostuvo que el déficit fiscal de 2023 fue "más alto de lo esperado"

De todas maneras ratificó que el Gobierno alcanzará el equilibrio fiscal en 2024, incluso si no se sanciona la "Ley ómnibus".

23 Ene 2024


El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el déficit fiscal de 2023 fue "mal alto de lo esperado", pero al mismo tiempo ratificó que el gobierno nacional avanzará en la búsqueda del equilibrio fiscal, incluso en caso de no sancionarse la Ley Omnibus.

"El déficit es más alto aún de lo esperado", indicó Caputo en un posteo en la red social "X" sobre un posteo del economista Salvador Vitelli que mostraba la evolución déficit fiscal en más de 60 años.

"De 63 años, 57 fueron deficitarios a un promedio de 4% por año", decía el gráfico publicado por Vitelli.

"Este gobierno está decidido a terminar con este flagelo que nos ha llevado a la situación actual", señaló Caputo.

Además aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje al Congreso: "El compromiso de llegar a déficit cero, no va a cambiar, se apruebe o no la ley".

Según datos del Palacio de Hacienda, el ejercicio del año pasado cerró con un déficit primario (previo al pago de intereses de la deuda) de 2,7% del PIB -equivalente a $ 5,4 billones-, 0,8 puntos por encima del 1,9% que el gobierno saliente se había comprometido a alcanzar al firmar la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que derivó en un desembolso de U$S 7.500 millones en septiembre.

En tanto, el déficit financiero (luego del pago de intereses) fue de $ 6.1 billones, equivalente a 3,2% del PIB.

De esta forma, el desequilibrio total de las cuentas públicas ascendió a $ 11,1 billones, un 6,1 del PIB.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"