Economia

El Gobierno publicó la ley Bases y el paquete fiscal

Ambas normativas ya entraron en vigencia, luego de su aprobación final el 27 de junio. El vocero presidencial publicó los diez puntos centrales del Pacto de Mayo, que firmará Milei junto a los gobernadores en Tucumán.

8 Jul 2024

El Gobierno promulgó este lunes 8 de julio la ley de Bases junto con el paquete fiscal. Ambas normativas ya entraron en vigencia, luego de su aprobación final el 27 de junio.

La medida fue plasmada a partir de los decretos 592  y 593,  horas antes que el presidente Javier Milei convoque a los gobernadores al Pacto de Mayo en Tucumán.

La ley Bases le otorga facultades delegadas al presidente Javier Milei y contiene una amplia reforma del Estado, con la transformación de áreas, la eliminación y modificación de normativas vigentes, la creación de nuevos artículos que buscan desregular la economía, una nueva reforma laboral y la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).

En cuanto al paquete fiscal, denominado Medidas fiscales paliativas y relevantes, contiene la reimposición del impuesto a las Ganancias para 800.000 trabajadores asalariados, la rebaja en Bienes personales y el blanqueo de capitales.

Los 10 puntos que se firmarán en el Pacto de Mayo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó los 10 puntos que se firmarán en el Pacto de Mayo, en Tucumán, en el Día de la Independencia. La Casa Rosada abrió la convocatoria a todos los gobernadores, además de referentes de distintas fuerzas del arco político y expresidentes. A continuación los diez puntos.

1. La inviolabilidad de la propiedad privada 

2. El equilibrio fiscal innegociable 

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno 

4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio 

6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias 

7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país 

8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal 

9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron 

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"