Agroecología

"La Agroecología sigue creciendo de manera exponencial en todo el país

" El presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (Renama), Eduardo Cerdá, ex Director Nacional de Agroecología,

11 Jul 2024

" El presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (Renama), Eduardo Cerdá, ex Director Nacional de Agroecología, área que disolvió el actual gobierno, visitó la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, UNNOBA,.

El  motivo fue el de trabajar en la conformación del Nodo Agroecológico Territorial del Noroeste de dicha provincia, que contó con la presencia de agricultores, productores, ingenieros, asesores, docentes, investigadores, gestores, consumidores y técnicos. 

"La Agroecología sigue creciendo de manera exponencial en todo el país, cada vez más municipios se suman al fomento de la producción de alimentos sanos, de cercanía, a bajo costo, y que se obtienen en armonía con el medioambiente" - destacó Cerdá. 

Luego, integrantes de la Renama participaron en la inauguración de la nueva sala de molienda de la cooperativa Newen Pampeana, en la localidad de El Dorado, partido de L. N. Alem, provincia de Buenos Aires. Municipio que se adhirió a la RENAMA. Allí mismo se debatió sobre las herramientas con las que un municipio puede ayudar y acompañar al desarrollo de la agroecología. 

Sobre alimentos sanos se realizó una charla con los alumnos de la escuela N° 8, con quienes se compartió pizzas hechas con harina integral de la cooperativa. Además, se recorrieron los campos de la familia Paolucci, en Lincoln, y el de Marcos Singla en Junin, donde se están haciendo trigos y centenos agroecológicos, para tener granos para la molienda en el molino de la cooperativa Newen.

Estos productores hoy forman parte de Horizonte Agroecológico, un grupo que partió del trabajo en Conciencia Agroecológica, una ONG que se armó desde Renama; allí se armaron para después sumarse a Cambio Rural. Como todos los años, se realizó una visita para ver sus avances y se destacó el trabajo llevado a cabo por los productores que dio como resultado suelos muy mejorados. 

Por último, el ingeniero agrónomo, cerró la recorrida por la región noroeste de la provincia de Buenos Aires, en el teatro de General Pinto dando una charla para estudiantes secundarios de agroecología.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"