Palermo 2024

Diana Mondino: "La calidad de carne argentina en el mundo es única"

"Vamos yendo muchísimo más rápido de lo que imaginábamos. Ahora el trabajo será de los productores de salir y vender". Con esta frase la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Elena Mondino, describió sus gestiones para reposicionar al país en el mundo.

22 Jul 2024

"Vamos yendo muchísimo más rápido de lo que imaginábamos. Ahora el trabajo será de los productores de salir y vender". Con esta frase la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Elena Mondino, describió sus gestiones para reposicionar al país en el mundo.

Lo hizo en el marco de su visita a la Expo Rural 2024, donde acompañada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, participó de la entrega del premio a la Gran Campeona de la raza Braford, en la Pista Central del predio de Palermo.

La funcionaria aprovechó la ocasión para marcar su preferencia por los Braford que "para mí es la raza más bonita", aseguró.

"Argentina es un país muy grande, que requiere de muchas razas y especialidad por cuestiones climáticas y calidad de pastos. La calidad de carne argentina en el mundo es única, porque hemos sabido adaptar distintas razas", argumentó Mondino.

La Canciller estuvo acompañada por la embajadora de Paraguay, Elena Felip Salazar, y su par de Uruguay, Carlos Enciso Christiansen. "Países en los que utilizan nuestra genética, y ellos han ido ganando mercados en base al enorme trabajo que hicimos los argentinos durante muchas décadas. Como hemos tenido mercados cerrados y muy castigados, por suerte hubo alguien que supo aprovecharlo para hacer buenos negocios. Espero que Argentina pueda volver a hacerlos, que es en el camino que estamos desde hace unos meses", alentó.

Especial énfasis puso la ministra en destacar la importancia del sector agropecuario en su conjunto, "porque aquí tenemos biotecnología, uso de logística, capacitación, y sobre todo tenemos el valor del tiempo, porque un animal de estos tarda mucho en llegar a este desarrollo. Por eso admiro y valoro mucho el trabajo de décadas para lograr estos ejemplares".

En lo que se refiere a la relación con el Mercosur y la Agenda 2030, la funcionaria alegó: "No tenemos que confundir lo que son temas sanitarios y arancelarios con la apertura de mercados y productos. Los fantasmas que se van creando para justificar, de nuestro lado y del lado del comprador, nosotros los vamos a eliminar. Nosotros trabajamos para abrir mercados, la calidad del producto queda en manos del productor. La Cancillería tiene que abrir el mercado, y entre los dos ojalá logremos tener muchas mejores exportaciones".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"