Ganadería

Bloque Patagónico: Río Negro defiende el estatus sanitario diferencial

Para abordar una agenda ganadera enfocada en mantener el estatus sanitario diferencial libre de fiebre aftosa sin vacunación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, recibió al bloque patagónico.

23 Jul 2024

Este estatus diferencial posiciona a la región en el acceso a mercados nacionales e internacionales con productos de alta calidad. La reunión incluyó a productores, representantes de entidades rurales de las provincias patagónicas y funcionarios gubernamentales

En representación de Río Negro, estuvo presente el secretario de Ganadería Tabaré Bassi del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo. Durante la reunión se discutieron los temas y la situación actual de la Patagonia, así como los objetivos a largo y corto plazo.

En este marco, Tabaré Bassi, manifestó: "la reunión fue muy amena y se trataron cada uno de los temas en relación a la ganadería, enfocada en las actividades ovina, caprina y bovina, que se planteó desde el bloque patagónico, comprometiéndonos como siempre a continuar trabajando en conjunto con Nación".

Además, agregó: "se planteó indefectiblemente la importancia del estatus sanitario diferencial que tiene la Patagonia, libre de fiebre aftosa sin vacunación y el capital que esto implica para todos los patagónicos. La necesidad de resguardar este valor agregado adquirido por el esfuerzo mancomunado, público y privado de los actores patagónicos".

Por otro lado, entre los temas abordados con el secretario de Nación Iraeta, se encuentra el desarrollo de un programa de financiamiento específico para la ganadería de la Patagonia, que inicialmente abarque la actividad ovina y caprina y posteriormente la actividad bovina, así como las condiciones diferenciales que debe enfrentar la Patagonia en su estrategia productiva principalmente logística.

También estuvieron presentes Nora Lavayen, presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Daniel Lavayen, de la Confederación de Rurales Argentinas (CRA), y Luis Sacco, por la Federación de Entidades Rurales.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"