Maquinaria

Patentamiento de maquinaria agrícola con el nivel más bajo en siete meses

En enero, se registraron 471 equipos autopropulsados, marcando un descenso del 13,4% respecto a diciembre. Sin embargo, hubo un crecimiento interanual del 42,3%.

11 Feb 2025

 Tractores, cosechadoras y pulverizadoras presentaron caídas en sus patentamientos.

El mercado de maquinaria agrícola comenzó el 2025 con cifras moderadas en patentamientos. Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en enero se matricularon 471 equipos autopropulsados, marcando el nivel más bajo de los últimos siete meses.

A pesar de la baja mensual, el número representa un crecimiento interanual del 42,3% en comparación con enero de 2024, cuando se registraron 331 unidades. No obstante, la cifra también indica una caída del 13,4% frente a las 544 unidades de diciembre.

MAQUINARIA AGRICOLA

Tractores: Se patentaron 386 unidades, con un alza del 33,6% interanual (289 unidades en enero de 2024), pero con una caída del 13,3% respecto a diciembre (445 unidades). John Deere lideró el ranking con el 42,7% de los patentamientos, seguido por New Holland (18,9%), Case IH (13,5%) y Pauny (8,3%).

TRACTORES

Cosechadoras: Se registraron 38 unidades, un 72,7% más que en enero de 2024 (22 unidades), aunque 17,4% menos que en diciembre (46 unidades). En el ranking de marcas, John Deere y Case IH lideraron con 34,2% del mercado cada una, seguidas por New Holland (23,7%) y Vassalli (5,2%).

COSECHADORAS

Pulverizadoras: En enero se patentaron 47 unidades, reflejando un impresionante incremento del 135% interanual (20 unidades en enero de 2024), pero con una caída del 11,3% frente a diciembre (53 unidades). Metalfor lideró el segmento con 31,9% del mercado, seguido por Caimán (21,3%), Pla (17,0%), Case IH (10,6%) y New Holland (10,6%).

PULVERIZADORAS

El sector de maquinaria agrícola enfrenta un inicio de año marcado por contrastes: mientras que la comparación interanual muestra una clara recuperación, la caída mensual indica cierta desaceleración en las compras.

Las cifras de enero también reflejan el impacto de factores macroeconómicos, la evolución del sector agropecuario y la disponibilidad de financiamiento para los productores.

El desempeño del sector en los próximos meses dependerá de la reactivación del agro y la política crediticia. A medida que avance la campaña 2025, se espera una posible recuperación en las ventas si mejoran las condiciones para la inversión en maquinaria.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"