Maquinaria

La industria de la siembra de precisión crece con nuevas soluciones para sembradoras en Argentina

La tecnología para la optimización de la dosificación y la siembra eléctrica sigue ganando terreno en el mercado argentino. Empresas nacionales y extranjeras desarrollan soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia de las sembradoras y habilitar la reconversión de máquinas usadas.

21 Feb 2025

En un mercado agrícola argentino en constante evolución, la industria que nació paralela a las sembradoras sigue desarrollándose, con soluciones tecnológicas que permiten mejorar la dosificación y optimizar la siembra eléctrica. Este sector, que abarca desde sistemas de control de profundidad hasta avanzadas máquinas de siembra eléctrica, ha ganado terreno y sigue incorporando productos tanto nacionales como importados.

El mercado de sistemas dosificadores y accesorios para la siembra de precisión está principalmente impulsado por empresas del sector de Agricultura de Precisión. Sin embargo, algunos fabricantes de sembradoras también han comenzado a incursionar en este rubro, lo que ha generado una gran diversidad de soluciones adaptables a distintas necesidades.

Agrometal, por ejemplo, ha incorporado su propio dosificador neumático DX Pro, mientras que Juber ha lanzado el sistema Electro Seeder, que permite la construcción de sembradoras modulares con transmisión eléctrica. A su vez, Crucianelli, a través de su firma Leaf Agrotronics, ofrece soluciones innovadoras como el dispositivo Leaf V-Dose, que optimiza la siembra y fertilización.

Una de las características destacadas de esta industria es la posibilidad de adaptar las sembradoras a nuevas tecnologías. Las soluciones de refuncionalización de sembradoras usadas han ganado popularidad, permitiendo que equipos más antiguos puedan beneficiarse de la última tecnología en dosificación y control de siembra.

Por ejemplo, empresas como Abelardo Cuffia han incorporado el sistema Prosem Elektra, que combina dosificadores neumáticos con transmisión eléctrica, optimizando la eficiencia del trabajo. Además, AG-Tech ha traído al mercado argentino los motores Doga (España), que permiten escalar la tecnología en dosificadores neumáticos para siembra de precisión.

Argentina también se destaca por sus desarrollos propios. Plantium, con su dosificador electroneumático ecuRow, es uno de los principales actores del mercado, destacándose con la sembradora Velosofía Air, la primera sembradora argentina equipada integralmente con tecnología de Agricultura de Precisión. Mientras tanto, empresas como Precision Planting y Runco siguen liderando la innovación en el mercado con sistemas de siembra de alta velocidad y motores eléctricos avanzados.

La industria de la siembra de precisión sigue expandiéndose y evolucionando, con un panorama lleno de oportunidades para mejorar la eficiencia en el campo. Con el impulso de nuevas tecnologías y soluciones cada vez más accesibles, las sembradoras argentinas están mejor equipadas para enfrentar los desafíos del mercado global y mejorar la productividad del sector agropecuario.

Este crecimiento, impulsado por una amplia variedad de jugadores y soluciones, promete transformar la manera en que se realiza la siembra en Argentina, posicionando al país como un referente en la adopción de tecnologías avanzadas en la Agricultura de Precisión. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"