Actualidad

Aceitera General Deheza invertirá 54 millones de dólares para producir bioetanol

El proyecto tendrá como beneficio la sustitución de importaciones por más de US$ 110 millones, la generación de puestos de trabajo y el fortalecimiento de las economías regionales.

14 Jun 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunieron esta tarde en el Palacio de Hacienda con Roberto Urquía, CEO de la Aceitera General Deheza, quien le ratificó la inversión de US$ 54 millones que realizará la empresa para producir Bioetanol en la planta de Córdoba.

A partir de este proyecto, Aceitera General Deheza ampliará su planta con un incremento del 50% en su capacidad de producción, lo que generará nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta. A su vez, estimaron que se crearán 300 nuevos puestos de trabajo durante la etapa de construcción del proyecto. Además, se requerirán proveedores locales para el montaje de la planta.

Este desarrollo, que tendrá como beneficio la sustitución de importaciones por más de US$ 110 millones, demuestra el potencial que tiene Argentina en materia de producción de biocombustibles.

Según las estimaciones, actualmente solo el 30 % del maíz se industrializa y el 70 % se exporta sin valor agregado. Por lo tanto, esta inversión es fundamental para el fortalecimiento de las economías regionales y en la generación de trabajo argentino en el marco de la transición energética para producir biocombustibles.

En este sentido, la secretaria de Energía remarcó que "además de generar empleo en las economías regionales, permitirá sustituir importaciones por más de 110 millones de dólares. Demuestra nuestro potencial para la producción de biocombustibles y agrega valor a nuestra matriz energética".

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"