Gremiales

Aceiteros amenazan con un paro nacional por falta de avances en la paritaria

La Federación aceitera denunció que algunas empresas "decidieron incumplir con los convenios colectivos" y que además se produjeron despidos.

24 Ene 2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, advirtieron sobre la posibilidad de ir a una "huelga nacional" ante el incumplimiento del pago de un bono acordado en diciembre, y por la falta de avance de las negociaciones por la paritaria sectorial.

"Si no se respetan los derechos de los trabajadores, habrá huelga nacional", publicó la Federación en su cuenta de X, al tiempo que en un comunicado denunciaron que algunas empresas "decidieron incumplir con los convenios colectivos" y que además se produjeron despidos.

El gremio, que reúne a empresas aceiteras y de biodiesel de todo el país, denunció que "estas empresas, en violación a la legislación laboral, decidieron incumplir con los convenios colectivos y los acuerdos paritarios".

"Incluso, en algunos casos, despidieron trabajadores discriminatoriamente por el hecho de reclamar el pago de sus salarios conforme a derecho", añadió el comunicado.

Por su parte el secretario general de la Federación, Daniel Yofra, dijo que desde el sector empresario "nos quieren hacer creer que tenemos que ser pobres trabajando".

En declaraciones radiales el gremialista afirmo que "algunas empresas no han cumplido con el convenio que habíamos logrado el año pasado que era un bono para todos los trabajadores".

Agregó que, asimismo, el sindicato está "en una negociación paritaria que se debería hacer cerrado en diciembre, y vemos que las empresas no nos ofrecen un salario acorde a las necesidades de los trabajadores".

"Esta es una advertencia que estamos haciendo a las cámaras empresarias, pero también a un Gobierno que es bastante insensible hacia los trabajadores de nuestro país", aseveró Yofra.

A modo de ejemplo mencionó el conflicto en la empresa Explorer que produce biodiesel en Puerto San Martín, que "tiene 30 empleados y el dueño decidió no pagar el bono. Los compañeros hicieron una medida de fuerza y la respuesta fueron despidos".

"Evidentemente hay un claro mensaje de que no les importa la situación de los trabajadores y sí les importa el disciplinamiento", aseveró Yofra.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"