Política y Economía

Aceiteros suspenden paro y exigen a la CGT convocar a una huelga general

El gremio aceitero acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, pero reclama medidas más fuertes contra la ley bases y llama a la CGT a un paro general.

12 Jun 2024

 La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros suspendieron el paro programado para este miércoles después de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. El paro había sido convocado en rechazo a la ley bases, una medida que consideran perjudicial para los trabajadores.

Los gremios lanzaron la huelga coincidiendo con la sesión del Senado sobre la ley bases, una estrategia similar a la aplicada durante el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados. La decisión provocó un llamado de los puertos a la Secretaría de Trabajo, solicitando una solución que culminó en la imposición de la conciliación obligatoria.

En respuesta, la federación de aceiteros no solo suspendió la medida de fuerza, sino que también hizo un llamamiento a la Confederación General del Trabajo (CGT) para que convoque a un paro general. "Reafirmamos la necesidad de poner en marcha un plan de lucha que incluya una nueva Huelga General convocada por la CGT. Se debe profundizar en medidas de fuerza para frenar la política de un gobierno que ataca a quienes trabajamos, que busca destruir la industria nacional y liberar a los más ricos del pago de impuestos", declaró el comunicado del gremio.

Las partes fueron citadas para una reunión el 19 de junio. En esta instancia, los gremios esperan la presencia del presidente Javier Milei, su ministro de Economía Luis Caputo, o Federico Sturzenegger, coautor de la ley bases junto a estudios patronales de poderosas empresas nacionales y multinacionales.

Además del rechazo a la ley bases, los trabajadores expresaron su descontento por la limitación de su derecho a protestar en las calles contra la normativa y el paquete fiscal asociado. "Contiene una regresiva reforma laboral junto a un paquete de medidas que sólo favorecen a los sectores más concentrados y opulentos de la economía, reinstalando el impuesto al salario, mal denominado ganancias", concluyó el gremio.

Tras la decisión del Gobierno, la actividad en los puertos del Gran Rosario se reanudó con normalidad. No obstante, el gremio mantiene su postura y sigue apelando a la CGT para una huelga general.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"