Actualidad

Acordaron promover el financiamiento de economías regionales

La CNV y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmaron acuerdo de cooperación para identificar y promover el financiamiento de cadenas de valor y economías regionales, para que puedan mejorar su capacidad productiva, tecnificarse e incrementar sus exportaciones y competitividad.

24 Sep 2020

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmaron hoy un acuerdo de cooperación para identificar y promover el financiamiento de cadenas de valor y economías regionales, para que puedan mejorar su capacidad productiva, tecnificarse e incrementar sus exportaciones y competitividad.

El convenio fue suscrito por los presidentes de la CNV, Adrián Cosentino, y de Agencia, Juan Usandivaras, con la participación del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el director de Inversiones de la agencia, Santiago Paz en un encuentro en la sede de la CNV.

Los funcionarios acordaron una hoja de trabajo conjunta que comenzará este viernes, con la conformación de una mesa de trabajo conjunta para una mejor ejecución y seguimiento del acuerdo, informó la CNV en un comunicado.

A la vez, acordaron explorar instrumentos de financiamiento e inversión para el desarrollo de proyectos específicos, especialmente aquellos vinculados con iniciativas de impacto en las economías regionales, las cadenas de valor y sectores con potencial exportador.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional es una entidad privada que actúa en forma coordinada con el sector público con objetivo de promocionar inversiones nacionales y extranjeras y, asimismo, asistir al sistema empresarial argentino para ampliar y diversificar las exportaciones de productos nacionales.

La CNV, en tanto el organismo encargado de la promoción, supervisión y control del mercado de capitales, se comprometió a actuar como promotor de estas herramientas mediante la generación de normativa especial que atienda y facilite los nuevos tipos de vehículos financieros que deriven del trabajo conjunto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"