Actualidad

Acordaron trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas

Representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Senasa y FEBA, a través de su área de Producciones Intensivas, acordaron, mediante un encuentro virtual, trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas, el comercio local y las distintas actividades de producción.

10 Sep 2020

Representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Senasa y la Federación Económica (FEBA), a través de su área de Producciones Intensivas (FEBAPRI), acordaron, mediante un encuentro virtual, trabajar para fortalecer las exportaciones agrícolas, el comercio local y las distintas actividades de producción, se informó oficialmente.

"El anclaje territorial que plantea la conducción del Senasa se expresa en vínculos no sólo con representantes de gobiernos provinciales, sino también con los actores de las diferentes actividades productivas de país, en este caso de la Provincia de Buenos Aires, haciendo que el sector exportador trabaje con más comodidad, resuelva los temas con mayor agilidad y tenga más claras las condiciones sanitarias y de inocuidad para afrontar su trabajo", aseguró el director nacional de Operaciones del Senasa, Juan Ángel Cruz.

Cruz además destacó que "es clave el trabajo que realizamos de manera coordinada con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para lograr estos resultados y continuar con el desarrollo de los sectores nucleados en FEBAPRI".

En la oportunidad expusieron los representantes de las asociaciones de Productores Rurales de Villarino Sur (APROVIS), Frutihortícola de Productores y Afines del Partido de General Pueyrredón (AFHOPYA), Productores de Papa Semilla de la Provincia de Buenos Aires (APPASBA), Argentina de Viveristas y Floricultores, Productores Hortícolas de La Plata, y de Pequeñas y Medianas Empresas Láctea (APYMEL), la Mesa Provincial de Papa y de la Cooperativa Mercoflor LTDA.

También hablaron representantes de las cámaras Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), Productores de Kiwi de Mar del Plata, Argentina de Productores de Pecán (CAPPECAN), y de Productores y Empacadores de Frutas zona Norte Buenos Aires (CAPROEM) y de la Federación de Cooperativas Apícolas LTDA (FECOAPI).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"