Actualidad

Acuerdan 50% de aumento del tabaco y el acopio comenzará el lunes.

Con el Gobierno como intermediario, los tres gremios tabacaleros y las empresas compradoras firmaron este martes un acuerdo por el precio del tabaco, con un incremento de 50% en pesos y 30% en dólares respecto al año pasado.

9 Mar 2022

 Con el Gobierno como intermediario, los tres gremios tabacaleros y las empresas compradoras firmaron este martes un acuerdo por el precio del tabaco, con un incremento de 50% en pesos y 30% en dólares respecto al año pasado.

El kilo promedio se acordó elevar a 194,40 pesos mientras que el año pasado alcanzó 131 pesos. A la vez que el tabaco de primera calidad asciende a 243 pesos, cuando en 2021 se pagó 162 pesos por kilo.
Por la producción firmaron el acuerdo los gremios ACTIM, APTM y Cámara del Tabaco, mientras que las empresas compradoras son: Alliance, Massalín, COTAVI, CIMA; Blasa, Panambí y CTM.

Este año se registró una grave disminución del producto, pasando de unos 30 millones de kilos estimados al inicio de las plantaciones, a 22 millones de kilos actualmente. El motivo de esta disminución es la pérdida causada por la sequía, que afectó el crecimiento de muchas plantas y mató a otras.

Satisfacción gremial
El titular de APTM, el gremio de productores más importante, Carlos Knoll, señaló este martes que "logramos un acuerdo bastante bueno, con un recupero en dólares histórico que venía en decadencia. Logramos incrementar casi 30% en dólares y 50% en pesos".

En declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones, luego de la firma del acta, sostuvo que se tiene que considerar "las dificultades que tuvimos, la caída a nivel mundial del dólar, en nuestro país una devaluación muy fuerte, una inflación de 51%, viendo todo ese panorama creo que tuvimos un buen logro sin poner plata del banco ni de otro lado".

Destacó que "lo importante del incremento es la diferencia que hicimos en dólares".
Knoll adelantó también que tras haber alcanzado este acuerdo, el acopio arrancará el próximo lunes a las 6 de la mañana.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"