Actualidad

Acuerdan incremento del 35% en el precio de los rollos de madera

Los nuevos valores comprenden a las tres especies de madera más producidas en Misiones, como lo son el pino resinoso, la araucaria y el eucalipto, en sus distintas caracterizaciones diamétricas.

30 Abr 2021

 La cadena productiva de la forestoindustria acordó un incremento de 35% en el precio mínimo de los rollos de madera que se comercializan en Misiones, informaron desde el Instituto Forestal de Misiones (Infopro).

Los nuevos valores comprenden a las tres especies de madera más producidas en Misiones, como lo son el pino resinoso, la araucaria y el eucalipto, en sus distintas caracterizaciones diamétricas.

De esta manera, los importes por tonelada puesta sobre camión, de acuerdo al Diámetro en la Punta Fina (DPF) para el pino resinoso de trozas podadas entre 16 y 19,9 centímetros es de $1.449, mientras que las tronzas no podadas tiene un costo de $1.232 por toneladas.

En el caso de la araucaria, el valor de la troza podada entre 16 y 19,9 centímetros pasó a ser de $1.739 y la no podada de $1.478 la tonelada. entre otros tipos de madera.

Desde el Infopro calificaron de "histórico" al acuerdo, ya que los nuevos valores se lograron por "unanimidad", lo que además permitirá que el productor forestal no venda por debajo de los costos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"