Actualidad

Acuerdan precios para el abastecimiento de aceite

La Cámara de la Industria Aceitera arribó a un acuerdo con el gobierno para que los consumidores del mercado interno puedan contar con un precio accesible, que regirá en el caso del derivado del girasol y el aceite mezcla con soja.

9 Mar 2021

 La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina arribó a un acuerdo con el Gobierno nacional en un mecanismo para que los consumidores del mercado interno puedan contar con un precio accesible para los aceites, que regirá en el caso del derivado del girasol y el aceite ‘mezcla' con soja.

En un comunicado, Ciara destacó que "lo harán a través de una compensación previsible que estimule la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno, y el sistema se extenderá durará hasta enero de 2022".

El acuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio Interior, establece las condiciones de precio y abastecimiento para los aceites envasados de girasol y mezcla refinados incluidos en la Res 100/20 mediante un fideicomiso privado como mecanismo de protección financiera.

Para las empresas asociadas a Ciara significará un esfuerzo de 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional) implicando un valor anual de compensaciones intra industria por 190 millones de dólares, que financiará la propia industria, para evitar incrementos en los precios.

De esta manera, se evitan los cierres de registros o la suba de los derechos de exportación, en virtud del compromiso del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior para adoptar las medidas o acciones que remuevan toda distorsión del mercado exportador de los productos contemplados en el fideicomiso, velando por el sostenimiento de condiciones competitivas y equitativas para las empresas productoras involucradas, y procurando disuadir toda conducta contraria a la lealtad comercial y la defensa de la competencia.

El fideicomiso privado que se constituirá se propone proteger a los consumidores de aceites de las oscilaciones externas de esos commodities, mediante un sistema interno de compensaciones.

Estas compensaciones posibilitan "estimular la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno y asegurando precios justos y razonables para los consumidores", como sostiene la norma oficial.

Como consecuencia, también se protege el comercio exterior de esos aceites, soja, girasol y harinas al asegurar el cumplimiento de los contratos y obligaciones asumidas con otros países, preservando a la Argentina como proveedor confiable.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"