Economía

Acuerdo con el FMI: qué establece el préstamo con Qatar

Economía informó el mecanismo de financiamiento con Qatar que será utilizado para pagarle al FMI 775 millones de dólares en concepto de intereses.

4 Ago 2023

Economía detalló el esquema en que se financiará el pago que hoy debe hacerle al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses del préstamo que Argentina tiene con ese organismo internacional.

La primera característica es que el Gobierno debió emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia ya que es atribución del Congreso la decisión de toma de deuda que determine el Gobierno Nacional.

Entre las principales características del acuerdo de préstamo bilateral entre Argentina y Qatar figuran:

*Monto: 580 millones de DEGs (U$S 775 millones equivalentes

*Tasa de interés: tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEGs. Al desembolso, la tasa anual vigente es 4,033%

* SPREAD / FEES: Sin spread adicional ni fees de ningún tipo para QAT.

*Objetivo: Fondear el pago del vencimiento de ARG con FMI (por cargos y sobrecargos) del 4 de agosto de 2023

*Moneda: DEGs

*Fecha de desembolso: 4 de agosto de 2023

*Forma de pago: Con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe las quinta y sexta revisión

*Vencimiento: El Directorio tiene previsto reunirse en a segunda quincena de Agosto.

*Garantía: No tiene

*Partes firmantes del acuerdo: Ministerio de Finanzas (QAT) es el prestamista; el Ministerio de Economía de Argentina es el tomador.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"