Autos

Adiós a la cédula azul y digitalización completa

El Ministerio de Justicia de la Nación ha anunciado una serie de modificaciones significativas en los Registros Automotores y los procedimientos relacionados.

3 May 2024

Una de las principales transformaciones es la abolición de la cédula azul y la simplificación del proceso para conducir vehículos que no son de propiedad del conductor.

Eliminación de la cédula azul y vencimiento de las cédulas verdes

A partir de mayo, los conductores ya no requerirán la cédula azul para circular dentro del territorio argentino. En su lugar, podrán exhibir la cédula verde del titular del automóvil, ya sea en formato físico o digital. Además, todas las cédulas verdes no tendrán fecha de vencimiento, proporcionando una mayor flexibilidad a los propietarios de vehículos y a quienes están autorizados para conducirlos.

Beneficios de la medida y cambios en los Registros Automotores

La eliminación de la cédula azul simplifica el proceso de conducción de vehículos no propios. Anteriormente, esta medida estaba destinada a mejorar la seguridad vial en general y la seguridad del propietario del automóvil y del conductor en particular. Sin embargo, con los nuevos cambios, se busca reducir costos y eliminar trámites burocráticos en los Registros del Automotor.

Reducción de trámites y digitalización de registros

Como parte de las reformas, se llevará a cabo el cierre del 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años. Además, se reducirá en un 30% el personal de la Dirección de Registros Automotor mediante un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Se digitalizarán todos los legajos de los vehículos para crear un registro digital único y completo, y la verificación policial de vehículos se realizará de manera digital.

Otros cambios y propuestas del Gobierno

El Gobierno también ha derogado el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) para la compraventa de autos usados. Además, se aumentará el importe que obliga a los ciudadanos a informar al Estado sobre el origen de los fondos para adquirir un vehículo. Se eliminará el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos, y los titulares de los registros seccionales asumirán todos los costos operativos, ajustando sus ingresos a la tarea desempeñada.

Propuestas adicionales y medidas de transparencia

El Gobierno planea proponer a las provincias la adhesión a un convenio para reducir impuestos de sellos y patentes provinciales, con el objetivo de disminuir los costos de las operaciones registrales. Se implementará un régimen de concursos transparentes para evitar la contratación de personas con cargos políticos recientes, así como familiares de estos y personas que no cumplan con los requisitos de idoneidad y experiencia. Además, se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales para garantizar la transparencia en su funcionamiento.


Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"