Ganadería

Adorni anunció la modificación de la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino

La dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino pase de ser tetravalente a bivalente, iniciativa que beneficiará a 200 mil productores que "ya que no van a depender del precio de un solo laboratorio y van a tener un costo menor".

9 Abr 2024

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el Gobierno tomó la decisión de que la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino pase de ser tetravalente a bivalente, iniciativa que beneficiará a 200 mil productores que "ya que no van a depender del precio de un solo laboratorio y van a tener un costo menor". 

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni también destacó el "cambio de expectativas" en materia económica, y en este punto resaltó la evolución de la inflación y del riesgo país, que ayer perforó la barrera de los 1.200 puntos después de 68 meses, así como la "acumulación de reservas que no se detiene".

- "Se modificará la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino para que pase de ser tetravalente a bivalente. Es un beneficio para 200 mil productores que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio y van a tener un costo menor".

"En la Argentina hay ceca de 54 millones de cabezas de ganado a las que se les aplica, a cada una, dos vacunas por año. Es un negocio de 110 millones de dosis, una cifra significativa para los productores". 

También abordó otras cuestiones de gobierno :

"El riesgo país perforó ayer, después de 68 meses, la barrera de los 1.200 puntos. Esto tiene que ver con el cambio de expectativas. Temas como la brecha y la multiplicidad de tipos de cambio han quedado atrás en la Argentina 

"Lo que pasa con las prepagas es que nosotros desregulamos, damos libertades, lo que no permitimos es que exista un grado de carterización que afecte a los argentinos". 

"El Presidente tiene algo novedoso, y es que siempre mantiene la misma postura. Nosotros pretendemos que la Ley Bases se transforme en una realidad, pero estamos preparados para que la política siga sin entender lo que necesita la Argentina". 

-El Presidente viaja hoy a las 22.40 en el vuelo 1302 de Aerolíneas Argentinas hacia la ciudad de Miami. Tiene previsto el arribo mañana a las 7 (hora local), y a las 18:45 se le va a entregar la distinción Embajadores Internacionales de la Luz". 

"El sábado 13 de abril tiene previsto un viaje a Texas, donde va a visitar la fábrica de Tesla y se va a encontrar con Elon Musk". 

"El mismo sábado, a las 20:15, va a volar desde Miami hacia Copenhague, donde arribará el domingo a las 14:45. El lunes va a mantener un encuentro con la primer ministro de Dinamarca, Mette Frederiksen. Desde allí emprenderá su regreso a la Argentina".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"