Actualidad

Aduana detectó una subfacturación superior al 30% de la exportadora de expeller de soja más importante del país

El organismo denunció la maniobra que significó que al menos US$1.270.000 fueran dejados en el exterior de manera irregular.

27 Oct 2022

La Dirección General de Aduanas-AFIP detectó una subfacturación de exportaciones superior al 30% por parte de la principal proveedora de expeller de soja del país y realizó la denuncia correspondiente ante la justicia federal.

Agentes especializados del organismo que dirige Guillermo Michel determinaron que las ventas de la empresa habían sido efectuadas a una firma uruguaya que pertenece al mismo grupo económico y que, con esa maniobra, al menos US$1.270.000 fueron dejados en el exterior de manera irregular, lo que equivale a más de 190 millones de pesos.

La firma tiene sede en la provincia de Entre Ríos y concentra más del 42% de las exportaciones de esta mercadería a nivel nacional entre 2020 y 2022. El expeller es uno de los principales subproductos obtenidos de la extracción de aceite del poroto de soja y se utiliza, sobre todo, para alimentación animal.

Desde el organismo estatal señalaron que "el ardid detectado por la investigación aduanera es grave no sólo en la actual coyuntura de escasez de divisas, sino que además genera competencia desleal con los otros productores de la mercadería en cuestión, tanto argentinos como uruguayos".

A raíz de esto, se radicó una denuncia que derivó en el allanamiento de cinco domicilios y la demora de personas ordenadas por el Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri.

Por Joaquin Morosi  

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"