Actualidad

Advierten que los cultivos invernales atraviesan la peor campaña de la década en Córdoba

En sus habituales informes agrícolas, la Bccba detalló que ese cuadro de situación obedece a que las lluvias de agosto y septiembre fueron un 62% inferior al promedio histórico (2007-2020).

3 Nov 2020

 Los cultivos invernales en Córdoba atraviesan su peor campaña de la década como consecuencia del contexto climático adverso entre los meses de agosto y septiembre pasado, advirtió la Bolsa de Cereales local (Bccba).

En sus habituales informes agrícolas, la Bccba detalló que ese cuadro de situación obedece a que las lluvias de agosto y septiembre fueron un 62% inferior al promedio histórico (2007-2020).

Por ese motivo, resultó un escaso contenido de agua en el suelo y, para los próximos días, no se prevén lluvias de importancia en territorio cordobés.

Al referirse al estado de situación del trigo, se informó que la campaña cuenta con 1,2 millones de hectáreas sembradas, y se espera que la cosecha alcance el 79% del total.

En ese sentido, precisó la entidad que el rendimiento promedio estimado por hectárea fue de 17,3 quintales (qq), lo que representa un 42% inferior a la campaña anterior y "el más bajo de la década".

También añade que la producción alcanzaría 1,7 millones de toneladas, lo que representa un recorte del 63% en relación con el ciclo pasado.

En cuanto al estado fenológico, el 65% de los lotes en pie se encuentra transitando el periodo crítico, y el 35% restante en llenado de granos, mientras que el estado general "continuó deteriorándose, encontrando un 73% del área en estado regular a malo".

Respecto del cultivo de garbanzo, el informe detalla que, de las 17.800 hectáreas sembradas, se estima una pérdida del 18%, mientras que en los lotes cosechables el rendimiento estimado es de 13,6 quintales por hectárea, lo que implicaría una producción de 19.800 toneladas, "la más baja de la década".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"