Gremiales

Agricultores franceses protestan contra el acuerdo UE-Mercosur con bloqueos en todo el país

Este lunes, los sindicatos agrícolas franceses han organizado múltiples protestas en todo el país para retomar las demandas que los movilizaron hace un año

18 Nov 2024

Sobre todo, para manifestarse contra el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Entre las acciones de protesta, destacan bloqueos de carreteras y manifestaciones en diferentes regiones de Francia.

Las primeras acciones comenzaron el domingo en la carretera nacional N118, cerca de París, donde decenas de agricultores pasaron la noche con una quincena de tractores, manteniendo el bloqueo del tránsito. Desde primeras horas del lunes, se han reportado otras "operaciones caracol" para ralentizar el tráfico y concentraciones frente a las prefecturas en regiones como Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado, Gran Este, Nueva Aquitania, Occitania, Provenza-Alpes-Costa Azul y País del Loira.

Las protestas continuarán en los próximos días. Para el martes, está previsto un bloqueo de la autopista A9 en el paso fronterizo con España en Le Boulou, uno de los principales puntos de entrada de camiones españoles hacia Francia y el resto de Europa.

La movilización, impulsada por la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), principal organización del sector, responde al mensaje emitido por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien el domingo desde Buenos Aires intentó calmar los ánimos tras su reunión con el presidente argentino Javier Milei. Macron aseguró que Francia no firmará el acuerdo UE-Mercosur "tal como está" en su forma actual.

Sin embargo, la FNSEA expresó su escepticismo en redes sociales, señalando que "la realidad es que (Macron) no logra convencer". La organización enfatizó que para tranquilizar al sector agrícola, el presidente debería anunciar de manera clara el uso del veto francés al acuerdo si este llegara a firmarse.

La política comercial europea es gestionada por la Comisión Europea, que en las últimas semanas ha mostrado su intención de avanzar con este acuerdo, cerrado en 2019 tras dos décadas de negociaciones. Frente a este escenario, los dirigentes franceses buscan formar una coalición con otros países para aplicar un veto efectivo, dado que Francia, por sí sola, no puede bloquear formalmente el tratado.

La FNSEA y los sindicatos agrícolas franceses mantienen su presión con estas protestas, dejando claro que el sector agrícola no aceptará un acuerdo que consideran lesivo para sus intereses y que podría abrir las puertas a productos que no cumplen con los estándares europeos.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"