Internacionales

Agricultores franceses retoman protestas y amenazan con bloquear París

El domingo, agricultores franceses, convocados por el sindicato Coordinación Rural (CR), intensificaron sus movilizaciones en demanda de respuestas gubernamentales ante la falta de medidas concretas para el sector.

6 Ene 2025

Diversas columnas de tractores avanzan desde distintos puntos del país hacia la capital, con el objetivo de presionar al Gobierno y advertir sobre posibles bloqueos si no se atienden sus reclamos.

Véronique Le Floc'h, presidenta del sindicato, expresó su preocupación por la inacción gubernamental y dejó abierta la posibilidad de medidas más radicales. "La situación podría endurecerse", señaló, subrayando el descontento generalizado entre los productores agrícolas, quienes consideran insuficiente la respuesta del Ejecutivo.

Aunque este domingo no se registraron cortes en las carreteras, en consideración por el fin de las vacaciones escolares, los agricultores no descartan bloqueos estratégicos a partir del lunes. La Prefectura de Policía de París informó que no ha autorizado concentraciones en la capital, mientras que un amplio dispositivo policial está listo para responder a cualquier eventualidad.

Diálogo estancado y frustración creciente

El sector agrario también critica la tardanza en el diálogo con el Gobierno. La presidenta de CR en Oise, Sophie Lenaerts, calificó como "demasiado tarde" la reunión programada con el Primer Ministro para el 13 de enero. En declaraciones a la radio RTL, Lenaerts reprochó la aparente desconexión de las autoridades, señalando que, mientras el Ejecutivo celebra eventos como el tradicional ‘galette de los reyes', los agricultores enfrentan una situación crítica.

Además, el sindicato cuestiona la lentitud en la implementación de medidas prometidas el año pasado y manifiesta su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur, que consideran perjudicial para el sector agrícola francés.

Una crisis que se prolonga

Las protestas del sector agrario no son nuevas. Hace un año, movilizaciones similares llevaron al Gobierno a anunciar medidas urgentes que, según los agricultores, no se han ejecutado con la rapidez necesaria. Ahora, la amenaza de bloqueos en París refleja la tensión entre un sector clave de la economía francesa y un Gobierno al que se le reclama mayor compromiso.

Mientras tanto, las autoridades y los representantes del sector agrario buscan una solución que permita desactivar las protestas y responder a las necesidades urgentes de los agricultores, en un contexto de creciente malestar social.

Con informacion de Telesur

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"