Comercio Exterior

Agricultura distribuyó la cuota de azúcar crudo para exportar a Estados Unidos

En esta adjudicación intervinieron 12 firmas que operan en el país.

29 Sep 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Resolución Nº 356/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, distribuyó 44.178,3 toneladas de azúcar crudo con polarización no menor de 96°, con destino a los Estados Unidos, en base al cupo asignado por este destino para el ciclo comercial 2023/24.

Para el período comprendido entre el 1° de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, Estados Unidos fijó una cuota de 46.260 toneladas, que deducido el margen de polarización, comportó 44.178,3 toneladas.

La presente distribución de la cuota exportable incluyó a las firmas Ledesma S.A.A.I, con 16.076,520 toneladas; Compañía Inversora Industrial S.A., con 12.611,227 toneladas; Complejo Alimenticio San Salvador S.A., con 7.959,513 toneladas; Arcor S.A.I.C., con 4.139,387 toneladas; Temas Industriales, con 944,545 toneladas; Salta Refrescos S.A., con 793,022 toneladas; Delotte S.A. con 657,404 toneladas; Seaboard Energías Renovables y Alimentos S.R.L 343,705 toneladas; Ferma Agrobusiness S.R.L. 276,796 toneladas; José Minetti Y CIA LTDA S.A.C.I. 268,732 toneladas; Ingenio Rio Grande S.A. CIA. ARG. AGR. E IND. 79,136 toneladas; y Ramón T. Arquímedes Carrizo, con 28,313 toneladas.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"