Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.

3 Abr 2025

La edición 2025 del Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) ya tiene fecha y lugar confirmados. Será el próximo 29 de abril en el GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires y se perfila como uno de los eventos clave del calendario agropecuario del año. El encuentro, que reúce a los principales actores del canal de distribución del agro, ofrecerá paneles de discusión, capacitación y espacios de networking estratégico.

Con inscripción gratuita abierta hasta el 15 de abril, CDA 2025 convoca a proveedores, distribuidores, productores, tecnólogos y empresas de servicios agropecuarios para debatir los grandes desafíos que enfrenta el sector en la actualidad: desde la sostenibilidad como valor agregado, hasta la presión de los mercados asiáticos en la distribución de agroquímicos.

"El CDA es un espacio de encuentro que promueve el análisis profundo del sistema de negocios del agro y la mirada de referentes internacionales", destaca Luis Mogni, co-organizador del evento y panelista de la conferencia de cierre.

En el eje de logística, Mauro Sperperato anticipa que se hablará de eficiencia: "Vamos a mostrar cómo optimizar la distribución, bajar costos de transporte y mejorar el servicio sin perder rentabilidad".

Daniel Aprile, periodista especializado, será moderador del panel sobre decisiones en escenarios de incertidumbre: "Los protagonistas son los que toman decisiones día a día. Queremos que esta charla sea una herramienta real para los asistentes".

Por su parte, Margarita González guiará el debate sobre sostenibilidad, preguntándose si este camino implica realmente un alejamiento del negocio tradicional o si representa una oportunidad para reinventarse y generar valor.

Finalmente, el panel sobre el impacto de Asia en la distribución de insumos promete datos claves: "El 74% de los ingredientes activos que se usan en Argentina provienen de Asia. Evaluaremos tendencias, riesgos y oportunidades", anticipa Lorena Zubizarreta, de la Bolsa de Cereales.

El CDA 2025 se presenta como una oportunidad ineludible para actualizarse, generar alianzas y anticiparse a los próximos movimientos del mercado agropecuario regional y global. ¡La cita es el 29 de abril en Buenos Aires! 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"