EE.UU

Al menos dos personas murieron y miles quedaron sin luz por paso de huracán Zeta en Estados Unidos

El Centro Nacional de Huracanes estadounidense informó que tras intensificarse luego de su paso por el Golfo de México, Zeta tocó tierra durante la tarde de ayer como un huracán de categoría 2 en el estado de Luisiana, cerca de la localidad Cocodrie, con vientos de unos 175 kilómetros por hora.

29 Oct 2020

El paso del huracán Zeta por el sur de Estados Unidos causó la muerte de al menos dos personas y dejó a miles de residentes sin electricidad en Misisipi, y se dirigía al estado de Alabama con fuertes vientos y lluvias.

El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) informó que tras intensificarse luego de su paso por el Golfo de México, Zeta tocó tierra durante la tarde de ayer como un huracán de categoría 2 en el estado de Luisiana, cerca de la localidad Cocodrie, con vientos de unos 175 kilómetros por hora.

Como consecuencia del huracán, una persona murió electrocutada por la caída de líneas eléctricas en el barrio Gert Town de la ciudad de Nueva Orleans, estado de Luisiana, informó LaToya Cantrell, alcalde de esa ciudad, a los medios locales.

En tanto, otra persona murió en el estado de Misisipi a causa de la tormenta, según informó la policía, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Cerca de 700.000 personas en Misisipi, Alabama y Luisiana se han quedado sin luz, y las autoridades están pidiendo a la población que limite la movilidad, mientras que algunas áreas están siendo evacuadas.

El NHC indicó que "las fuertes y dañinas ráfagas de viento, que podrían causar daños a los árboles y cortes de electricidad, se extenderán tierra adentro a través de partes del sudeste de Misisipi, Alabama, el norte de Georgia, las Carolinas y el sudeste de Virginia durante la noche del miércoles y el jueves, debido a la velocidad de avance de Zeta".

En tanto, ante la inminente llegada de Zeta, que se espera sea uno de los peores huracanes que azotaron la región en más de diez años desde 'Katrina', los gobernadores de Luisiana, Alabama y Misisipi declararon estados de emergencia.

Fuente: Telam

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"