Gremiales

Alerta en Las Heras por frigorífico tomado: "Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados"

El Frigorífico Regional Las Heras, a cargo del cuestionado empresario Mariano Martínez se encuentra tomado por sus trabajadores en forma pacífica. 

14 Ene 2025

Reclaman por salarios impagos desde noviembre, aguinaldo, vacaciones, entre otros ítems. 

El personal se dispuso a cuidar la planta hasta que aparezca alguien que lo quiera alquilar o vender y poder recuperar la fuente de trabajo. 

Los trabajadores finalmente tomaron el Frigorífico Regional Las Heras: "Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados", señaló Alberto Herrero, secretario general del sindicato de la industria de la carne del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la provincia de Buenos Aires en diálogo con Radio 10.

El dirigente expuso que la empresa adeuda, por trabajador , alrededor de 3 millones de pesos entre sueldos desde noviembre, aguinaldo, vacaciones y aumentos paritarios. 

Pero no es la única deuda que tienen. Noviembre fue un mes de quiebre para el frigorífico porque empezó a incumplir acuerdos con empresarios chinos. En una entrevista que dio en aquel momento el dueño de la planta Mariano Martínez a Canal Rural, aseguró que estaban retrasados con varios clientes asiáticos y adeudaban unos 70 contenedores de productos cárnicos porque dado "el tipo de cambio atrasado un 100%, es imposible trabajar así". 

También culpó a las cámaras empresarias por no denunciar la situación a la que el Gobierno somente al campo. Según confirmó Herrero, el sector cárnico efectivamente está atravesando un mal momento pero en este caso puntual, a Martínez "se le acabaron los créditos y se llegó a que el frigorífico faene menos carne". 

"Los abogados del sindicato están en contacto con la empresa porque los trabajadores tienen muchos años de antigüedad, quieren seguir trabajando". Pero "hasta que no nos den una respuesta no vamos a dejar entrar al dueño ni vamos a entregar nada", advirtieron.


Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"