Agricultura

Alerta fitosanitaria en Argentina por la mosca de los frutos: Un Desafío mas para el agro

Senasa declara alerta por la mosca de los frutos en Entre Ríos y Misiones hasta 2025, mientras lucha contra plagas agrícolas se intensifica. Medidas y consejos clave

26 Mar 2024

 El Servicio de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha declarado alertas fitosanitarias por la presencia de la mosca de los frutos en dos zonas de Entre Ríos y una de Misiones, vigentes hasta julio de 2025. Esta situación surge paralelamente a la creciente preocupación por los daños causados por la Chicharrita del Maíz, otra plaga que afecta severamente a los cultivos maiceros en el país.

La mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), una de las principales amenazas para la producción y comercialización de cítricos en la región del NEA, ha motivado la emisión de esta alerta con el objetivo de mitigar su impacto en las producciones frutícolas y preservar la condición sanitaria de las regiones protegidas del país, incluidas Mendoza y Patagonia.

Juan Pedro Bouvet, del INTA Concordia, señaló la importancia de estar atentos a los niveles de mosca/trampa/día (MTD) que el Senasa reporta semanalmente, así como adoptar las metodologías de control necesarias. La recomendación incluye pulverizaciones con productos autorizados, trampeo masivo, estaciones cebo, y el control cultural, entre otras prácticas.

El Senasa, a través de su Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), enfatiza en la importancia de la prevención y el control de esta plaga, tanto en productores frutihortícolas como en viajeros por el país, para evitar su dispersión. Las medidas de control integran la TIE (técnica del insecto estéril), acciones de control químico y cultural, y trampeo masivo.

Las recomendaciones del Senasa también incluyen no trasladar frutas desde cualquier punto del país hacia regiones protegidas como la Patagonia, San Juan y Mendoza, e informarse sobre los requisitos específicos para el traslado de productos alimenticios dentro del país. Este esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado busca promover la competitividad de productos frutihortícolas de mayor calidad y sin restricciones fitosanitarias.

Para más información, comunicarse al correo electrónico: responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje al Whatsapp del Senasa, al 541135859810.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"