medio ambiente

Alerta por el impacto de especies exóticas invasoras en la producción y el medioambiente

Cuatro entidades adheridas a CRA han lanzado un urgente llamado a las autoridades para que actúen frente a la creciente amenaza que representan las especies como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis

15 Oct 2024


Cuatro entidades adheridas a CRA han lanzado un urgente llamado a las autoridades nacionales, provinciales y legislativas, así como a los sectores de producción, turismo, educación y sanidad, para que actúen frente a la creciente amenaza que representan las especies exóticas invasoras como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis. Estas especies están generando graves desequilibrios ecológicos en diversas regiones del país, con impactos negativos en los ámbitos económico, sanitario y ambiental.

La proliferación descontrolada de estas especies, que carecen de depredadores naturales en Argentina, está afectando tanto la producción agrícola como la ganadera. Regiones enteras han visto comprometida su capacidad productiva, ya que estas especies destruyen cultivos y dificultan la cría de ganado ovino, además de propagar enfermedades que ponen en riesgo la salud animal y humana.

En el aspecto ambiental, el avance de estos animales está deteriorando el paisaje natural y desplazando a especies autóctonas, alterando profundamente los ecosistemas locales. La gravedad de la situación ha llevado a las CRA a solicitar la implementación urgente de un plan de acción conjunto entre el sector público y privado, con enfoque interjurisdiccional, que permita evaluar la magnitud del problema y plantear soluciones integrales.

Desde las CRA se han comprometido a colaborar en el diseño de políticas públicas que permitan mitigar esta amenaza, que afecta no solo a la productividad del campo argentino, sino también a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de las regiones afectadas.

El comunicado está rubricado por :

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"