Autos

Alerta: por este elemento muchos autos desaprueban la VTV

De acuerdo con un informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el el 44% de los vehículos cumple con este elemento.

11 May 2023

 La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un documento obligatorio y fundamental para circular con un vehículo. Asegura que el automóvil o los autos estén en condiciones y a su vez previene que sufra alguna falla peligrosa. En ese sentido, a la hora de probar el vehículo este debe cumplir con una serie de elementos para que la VTV sea válida.

VTV: cuál es el elemento por el que podrías reprobar

De acuerdo con un informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las luces son un componente esencial en términos de seguridad para los vehículos. Según este informe, solo el 44% de los vehículos cumple con los requisitos de iluminación establecidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 en sus artículos 31, 32 y 47.

La iluminación es de suma importancia, especialmente al emprender un viaje por ruta, debido a que los vehículos que circulan sin las luces adecuadas pueden ocasionar una pérdida temporal de visión en los conductores que se aproximan en sentido contrario, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Cabe destacar que el 90% de la información percibida por los conductores proviene de su campo visual y, en caso de sufrir deslumbramiento, se requieren aproximadamente 30 segundos para recuperar la visión, un lapso de tiempo que puede tener consecuencias fatales.

Desafortunadamente, existen casos en los que algunos conductores deciden realizar modificaciones en sus vehículos al incorporar luces de xenón no originales, las cuales están prohibidas debido al efecto lumínico que generan.

Es importante tener en cuenta que al instalar este tipo de luces se están alterando las características originales del vehículo y comprometiendo su seguridad, una acción que va en contra de las leyes vigentes.

Cómo evitar que te rechacen la VTV

Los autos tienen distintos tipos de luces que cumplen una determinada función, por eso es vital revisarlas a diario para que su funcionamiento sea óptimo.

Luz corta o luz de ver: Se usa durante la noche, pero también a lo largo del día para aumentar la visibilidad.Luz larga: Es una luz muy intensa que permite ver de noche a una gran distancia sobre todo en la ruta. Es una gran aliada en situaciones climáticas extremas.Luz de retroceso: Uno o dos faros blancos en la parte trasera del auto que se encienden al colocar la marcha atrás, y advierten a los demás que el vehículo circula en sentido contrario.Antiniebla: Aumentan la visibilidad en períodos de niebla densa. Hay dos tipos: delanteras y traseras. Solo deben ser utilizadas en condiciones de niebla o lluvia intensa porque, especialmente la trasera, puede encandilar a otros conductores.

Luces de posición: Son de color amarillo o blanco al frente y rojo en la parte de atrás. Son importantes llevarlas siempre encendidas ya que advierten a los demás conductores el ancho del vehículo y su posición.Luz de giro: Informan a los otros conductores la intención de realizar una maniobra y es clave para evitar accidentes ya que el conductor de atrás puede predecir nuestros movimientos.Balizas: Se usan cuando el auto se detiene en la calle o la ruta o en casos de emergencias.Luz de freno: Advierte a los demás conductores que el vehículo va a detener o bajar la velocidad. Se activa de forma automática al pisar el freno. 

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"