Peru

Almacenarán 1,5 millones de m3 de agua para agricultura en sierra de La Libertad

Recurso hídrico beneficiará a 5.000 pobladores de provincias de Gran Chimú y Otuzco.

7 Jun 2022

 El gerente regional de Agricultura de La Libertad , Néstor Mendoza Arroyo, anunció a la prensa que este año 2022 se construirán nueve diques que permitirán almacenar 1,5 millones de m3 de agua a lo largo de la cuenca del río Chicama, con lo cual se beneficiará a 5.000 pobladores que habitan en los distritos de Lucma, en la provincia de Gran Chimú, y Huaranchal, en la provincia de Otuzco .

Justamente, en reciente visita de supervisión al avance de la obra, Mendoza informó que en Lucma se ubicarán cinco qochas que almacenarán un millón de m3 del líquido elemento; estas qochas son Chumullachi 1 y 2, Laguna Prieta, Laguna Grande y Laguna Chica. En tanto que en Huaranchal se retendrá 500.000 m3 del recurso hídrico en cuatro qochas denominadas Rinconada 1, 2, 3 y 4.


"Gracias a este proyecto, ejecutado en el marco del programa regional de siembra y cosecha de agua, se podrán incorporar alrededor de 800 hectáreas a la actividad agropecuaria, facilitando el desarrollo de las comunidades que habitan en la zona. Con eso terminamos la meta del 2022, sin embargo, se tienen previstas dos qochas más, por lo cual estamos visitando a los agricultores para responder todas sus dudas e inquietudes", indicó el titular de la Gerencia Regional de Agricultura.

En otra parte de sus declaraciones, Néstor Mendoza refirió que además de las qochas a construir a través del proyecto Chicama, igualmente se implementarán 1.000 hectáreas de bosque distribuidas en los distritos de Cascas (47 ha), Lucma (30 ha), Huaranchal (358 ha) y Quiruvilca (535 ha).




Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"