Actualidad

Alto nivel de cumplimiento en destrucción de rastrojos de algodón en Santiago del Estero

El Senasa verificó un 96% de cumplimiento en la destrucción de rastrojos del algodón en 25 establecimientos que ocupan un total de más de 25.000 hectáreas en la provincia de Santiago del Estero.

1 Nov 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificó un 96% de cumplimiento en la destrucción de rastrojos del algodón en 25 establecimientos que ocupan un total de más de 25.000 hectáreas en la provincia de Santiago del Estero.

"Al establecimiento relevado que no tiene sus rastrojos destruidos se le realizaron actas de infracción", precisó el Senasa en un comunicado, en el que detalló que las inspecciones tuvieron lugar en las localidades de Real Sayana, Pinto, Villa Unión y Malbrán de los departamentos de Avellaneda y Aguirre.

Los establecimientos relevados que se encontraron con los rastrojos de algodón destruidos en forma mecánica explicaron en conjunto una superficie de 24.700 hectáreas aproximadamente; es decir, el 98,8 % de la superficie total.

Por otro lado, se detalló que "el Centro Regional Noa Sur del Senasa -que abarca a las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán- continúa implementando los controles integrales de rutas con el fin de verificar las buenas prácticas del transporte del algodón y garantizar el correcto transporte de los alimentos por las rutas del norte del país".

"Los agentes del Senasa en Quimilí y zonas aledañas trabajan fuertemente para hacer cumplir las recomendaciones en el marco de la lucha contra el Picudo algodonero, la plaga más dañina que afecta a este cultivo", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"