Actualidad

Ambiente aporta recursos para el combate de los incendios en Corrientes

En la provincia trabajan brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y la Administración de Parques Nacionales (APN), y hay dispuestos tres medios aéreos para el control de los focos ígneos.

23 Feb 2023

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, informa que 33 brigadistas pertenecientes a dicho servicio y a la Administración de Parques Nacionales trabajan en los focos que afectan el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. A su vez, arribaron hoy a la zona el director nacional del SNMF, Jorge Heider, junto al coordinador de la Regional NEA del SNMF, Carlos Pereslindo, además de personal técnico y logístico.

Asimismo, están disponibles en la región afectada tres medios aéreos: dos aviones hidrantes y un helicóptero del SNMF.

Por su parte, se encuentran trabajando en los focos del parque nacional 18 combatientes pertenecientes a la Fundación Rewilding. También se suman 35 del sector forestal privado.

De acuerdo al reporte diario de incendios que emite el SNMF, a la fecha se encuentran activos el incendio en Ituzaingó (zona San Gara y La Negra) y en San Miguel (Carambola / Santa Julia). 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"