Actualidad

Ambiente despliega más medios aéreos para hacer frente a los incendios en el Delta

Un avión hidrante y un helicóptero de Nación se suman a los operativos en el área para fortalecer las tareas de manejo de fuego.

1 Ago 2022

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) puso a disposición este lunes nuevos recursos para combatir los focos ígneos que afectan la zona del Delta del Paraná, donde la situación se encuentra más complicada por el humo.

En este sentido, la cartera ambiental nacional aportará para la zona un avión hidrante y un helicóptero más. Es decir que, en total, a partir de hoy operan en la zona, tres aviones hidrantes, tres helicópteros, un avión observador y una dotación de brigadistas forestales pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales (APN) y a la Policía Federal, con embarcaciones propias.

El pasado viernes, la cartera ambiental de la Nación informó la presencia de focos ígneos detectados a través de imágenes satelitales y faros de conservación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona del Delta del Paraná. En este marco, puso a disposición de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires medios aéreos y otros recursos para su combate.

El ataque inicial de los focos es la manera más efectiva de combatir los incendios forestales dado que es importante actuar rápido. Por este motivo, el Ministerio se encuentra a disposición de las jurisdicciones afectadas para que estos focos no se sigan extendiendo.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"