America Latina

América Latina se une en busca de una alianza continental para seguridad alimentaria y agricultura sostenible

Más de 30 países de las Américas están trabajando juntos en la búsqueda de una alianza continental destinada a garantizar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible.

5 Oct 2023

 En la Conferencia de Ministros de Agricultura 2023, altos funcionarios destacaron la importancia de la agricultura en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de colaboración para abordar los desafíos globales.

Los países de las Américas están dando pasos significativos hacia la formación de una alianza continental que tenga como objetivo principal la seguridad alimentaria y la promoción de una agricultura sostenible. Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura 2023, que reúne a más de 30 naciones de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, se destacó la importancia de la colaboración y la acción conjunta para abordar los desafíos cruciales que enfrenta la región y el mundo en general.

Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), enfatizó la necesidad de una "sólida alianza continental" que se traduzca en iniciativas concretas a nivel supranacional. Esta alianza se basaría en la premisa fundamental de que la agricultura desempeña un papel crucial en la solución de la crisis climática y que los agricultores son actores centrales en este esfuerzo.

Datos proporcionados por Otero resaltan el papel de América en la seguridad alimentaria global, siendo responsable del 31 % de las exportaciones de alimentos en todo el mundo. Además, la región de Latinoamérica y el Caribe es esencial para la sostenibilidad ambiental, ya que alberga una gran parte de la biodiversidad mundial y una proporción significativa de tierras arables y recursos hídricos.

Sin embargo, a pesar de estos recursos, se señala que el 32 % de la población en América Latina y el Caribe vive en la pobreza, lo que subraya la necesidad de abordar cuestiones clave como la inclusión social y el apoyo a la agricultura familiar.

En la conferencia, se hicieron llamados a aprovechar la tecnología digital en la agricultura como una herramienta para aliviar la pobreza. El premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, instó a los países a implementar iniciativas tecnológicas que aumenten la productividad y beneficien a los agricultores. Ejemplos incluyen el uso de teléfonos móviles para brindar a los agricultores información climática precisa y la promoción de prácticas basadas en datos científicos.

El científico Rattan Lal, ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2020, enfatizó la importancia de la salud de los suelos en la vida del planeta y alentó a los ministros a considerar la interconexión entre la salud de los suelos, las plantas, los animales y los seres humanos al desarrollar políticas y estrategias agrícolas.

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023 se centra en diversos temas, desde la cooperación técnica y las alianzas público-privadas hasta la mitigación y adaptación al cambio climático, la crisis hídrica, la tecnología digital en la agricultura y la investigación aplicada al sector agropecuario, así como el comercio internacional.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"